martes, 1 de abril de 2014

Velocidad


Speed from zoepics

La Velocidad de Obturación



La velocidad de obturación



El movimiento en la fotografía


Aumentando o bajando la velocidad de obturación podemos lograr cosas interesantes y captar hasta cierto punto el movimiento. Un objeto que se mueva muy rápido puede salir súper nítido si subimos bastante la velocidad de obturación, o si preferimos que quede un rastro de movimiento podemos hacer lo contrario.



Les resultará conocido ver fotos de carreras de autos o caballos donde si bien el objeto iba a una velocidad sorprendente, salió como si estuviera detenido, con mucha nitidez.













EL BARRIDO

Para conseguir un barrido lo primero que tenemos que hacer es ajustar el dial de nuestra cámara en alguno de los dos modos puede ser manual o prioridad de velocidad (Tv).

Es de lógica pensar que para obtener un barrido necesitamos un objeto en movimiento, aunque también se consiguen barridos con objetos estáticos. Cuando este objeto, protagonista de nuestra foto se está moviendo puede que nos encontremos con diferéncias de luz severas a una breve distancia. En otro tipo de fotografía lo que hacemos es medir la escena y tomar la foto. En fotografía en movimiento y especialmente en fotografía deportiva tenemos que seguir al protagonista de nuestra foto a lo largo de una trayectoria, es durante el recorrido de esta trayectoria donde vamos a conseguir nuestro barrido con una velocidad de obturación lenta. Pero también durante este recorrido nos encontraremos fracciones de escena donde la luz será diferente.

El modo prioridad a la velocidad regula de forma automática y a tiempo real otros ajustes de tu equipo como por ejemplo la apertura de diafragma para realizar una exposición correcta de la escena. Si quieres conseguir una clave baja, una clave alta o una exposición personalizada de la escena tendrás que utilizar el modo manual.

No hay una velocidad de obturación recomendada para un barrido. La velocidad variará dependiendo de la velocidad del objeto a fotografiar y tus ganas de barrer el fondo. Entonces se debe experimentar con las velocidades para conseguir el resultado que uno desea.


 La mejor forma de determinar el estilo de barrido es ajustando la velocidad de obturación de tu cámara hasta conseguir el barrido que más te guste. Una vez lo tengas prueba a barrer en diferentes direcciones. Horizontal, vertical, en diagonal…

No conseguirás un barrido si no estás cómodo, ocasionalmente obtendrás en tu barridos trepidaciones involuntarias si tienes una mala postura para tomar la foto. Si tienes que estar agachado es mucho mejor si tienes al menos una rodilla apoyada en el suelo. Estar en cuclillas te impedirá obtener un barrido correcto en el 90% de los casos.