lunes, 15 de abril de 2013

20 Formas para hacer mejores retratos





1. Altere su perspectiva



                                              


La mayoría de los retratos se toman con la cámara fotográfica en (o alrededor) del nivel del tema u objetivo principal. Mientras que es por tener un buen sentido común - cambiando el ángulo totalmente le puedes dar a tu retrato un verdadero factor de ADMIRACIÓN. 

Levántate y dispara hacia abajo sobre tu objetivo o colócate lo más cerca del suelo y dispara hacia arriba. De cualquier manera verás tu objetivo desde un ángulo limitado lo cual lo hará más interesante. 


2. Jugar con el contacto visual




A) Mirar Fuera de la Cámara El sujeto a retratar concentra su atención en algo que no es visto y se encuentra al exterior del campo visual de la cámara fotográfica. Esto crea una sensación de calidez y también un poco de intriga al espectador, provocándolo preguntarse qué estará mirando el sujeto retratado. Este efecto se muestra particularmente cuando el sujeto demuestra alguna emoción (Por ejemplo: ¿qué será lo que le hace sonreír? o ¿por qué estará sorprendido? Solo hay que estar pendiente de que se tiene a un sujeto viendo fuera del marco y que éste también guiará el ojo del espectador al final de la imagen – sacándolos del punto de interés de la foto – o el tema. 

B) Mirar Dentro del Marco Alternativamente se podría tener al sujeto mirando algo (o alguien) dentro del marco. Un niño mirando una pelota, una mujer mirando a su nuevo bebé, un hombre hambriento mirando un plato de pasta… Cuando para el tema principal el sujeto está mirando eso que se encuentra dentro del marco, se crea un segundo punto de interés entre el sujeto y el tema principal. Esto ayuda a crear una “historia” dentro de la imagen. 




3. Rompe las Reglas de la Composición


Existen muchas reglas en cuanto a lo que composición se trata y siempre he tenido una relación de amor y odio con ellas. Mi teoría es que mientras más útiles sean al saber emplearlas también serán útiles para saber romperlas, de esta manera se rompen a propósito – y el resultado es lo que los ojos capturan. 

La Regla de tres es efectiva y fácil de romper – colocando al tema central en un punto muerto puede ayudar a crear una imagen vigorosa – también colocar al sujeto en una de las esquinas o bordes de la toma también la puede hacer interesante. 

Otra “regla” de la que se habla frecuentemente en la fotografía de retrato es cuando se le deja al sujeto un espacio en donde mirar. Esto puede resultar bastante bueno – una vez más les repito, algunas veces las reglas son hechas para romperse. 



4. Experimentar con la iluminación



Otro elemento que se puede introducir a los retratos es la manera en que los iluminas. Existen posibilidades casi ilimitadas en cuanto al uso de la luz se refiere. 

La iluminación desde un ángulo o lado puede crear el ambiente, colocando a contraluz al sujeto y, marcando su silueta conforme sus características de la piel, puede lograr tomas de gran alcance. 
Con técnicas como la del uso del flash lento se pueden crear imágenes impresionantes. 



5. Mover al sujeto de su zona de confort





(Darren Rowse dice…) Hace poco tiempo platicaba con un fotógrafo que me contaba acerca de un trabajo corporativo que hizo en casa de un empresario. Habían hecho ya varias pruebas de la cabeza y hombros, tomas en su escritorio, tomas de frente y desde diferentes ángulos y otras imágenes de tipo corporativo. Todas tenían un resultado bastante estándar y no había nada que realmente los hiciera fuera de lo común. 

Tanto el fotógrafo como el sujeto estuvieron de acuerdo en que había varias imágenes que se podían utilizar pero querían crear algo “especial” y fuera de lo común. El fotógrafo sugirió tratar con unas tomas de el sujeto “brincando”. El sujeto quedó perplejo pero salieron de la zona de confort y vestido en traje y corbata comenzó a brincar! 

Las tomas fueron sorprendentemente increíbles y muy agradables. La toma culminó con el sujeto brincando a su piscina para la última imagen. 

Aunque esto puede sonar un poco “tonto” las imágenes terminaron siendo publicadas en el reportaje de una revista. Fueron las fotos fuera de lo común las que convencieron a la revista de que era una persona a la cual tenían que publicar. 

6. Dispara Francamente


Hay veces en que las fotos de poses se ven… posadas. Algunas personas no se ven bien posando y para esto es cuando un acercamiento cálido y franco puede servir. 
Fotografía a tu sujeto en el trabajo, con la familia o haciendo algo que les guste. Esto los hará sentirse más libres y terminarás obteniendo una toma muy especial dependiendo de la situación en la que se encuentre. Inclusive querrás utilizar una lente con un mejor zoom para disparar desde tu zona y crear imágenes como de paparazzi con ellos. 

Esto puede resultar muy bueno particularmente cuando se fotografían niños. 

 
7. Introduzca un apoyo



Agrega algún apoyo en tu toma y crearás otro punto de interés que realzará tu imagen. 
Puedes correr el riesgo de enfocar demasiado lejos tu tema principal pero también con esto le puedes resaltar un sentido de historia y ubicación a la imagen misma que tomará una nueva dirección y le dará a la persona fotografiada una capa extra de profundidad que no tendría sin esta propuesta. 


8. Enfocar sobre una parte del cuerpo - Acércate




Consigue una lente con una longitud focal unida a tu cámara fotográfica – o colócate tan cerca que sólo puedas fotografiar esa parte del sujeto que te interesa. Fotografiar las manos, ojos, boca o incluso solo la parte baja del cuerpo… puede dejar mucho a la imaginación del espectador de la imagen. 
Algunas veces es lo que queda fuera de la imagen dice más que lo que esta incluido. 


9. Obscurece una parte de tu sujeto




Una variación en la idea de enfocar una parte del cuerpo es obscurecer algunas partes de la persona en el retrato, ya sea la cara o el cuerpo. Esto se puede hacer con la ropa, objetos, sus manos o solo enmarcando una parte de ellos fuera de la imagen. 

Hacer esto significa dejarás un poco a la imaginación del espectador pero también centrará su atención en partes del sujeto sobre las que te gustaría que se enfocaran. 


10. Haz una serie de tomas



Cambia el modo de tu cámara fotográfica al “modo continuo” y dispara más de un tiro a la vez. 

Haciendo esto crearás una serie de imágenes que podrán ser presentadas en serie en lugar de una sola imagen estática.Esta técnica puede resultar muy buena cuando se trata de fotografiar niños – o realmente cualquier sujeto activo que cambie su posición o pose a ritmos muy rápidos. 

 
11. Enmarca tu tema


Es una técnica en la cual se dirige la atención a un elemento de la imagen enmarcándola con otro elemento de la imagen. 

Esto le da profundidad a la imagen y dirige la vista a un punto de interés en ella. 
Esto se hace colocando al sujeto en una ventana o umbral, haciendo que dirijan la mirada hacia algún punto o aún colocando sus manos alrededor de su cara. 

 
12. Utiliza el gran angular


El disparar con una lente de gran angular unida a tu cámara fotográfica ayuda a crear tomas impresionantes cuando se hacen fotografías del retrato. 

Con longitudes focales ampliadas puedes crear una distorsión maravillosa. Puede ser que no sea el tipo de tomas que le hagas a tu esposa o novia (a menos que se encuentre de humor juguetón), usar estas longitudes focales agranda las partes de la cara o del cuerpo que se encuentran a las orillas del marco más que las que están en el centro. 

Puede también dar una sensación de espacio y dramatismo cuando el sujeto se encuentra en un escenario impresionante.
13. Juega con los fondos


La persona en tu retrato es el punto de interés principal – aunque en ocasiones los coloques en diferentes contextos y con diferentes fondos, se puede alterar dramáticamente el humor en una toma de imagen. 

Algunas veces te gustaría que tu fondo fuera lo más minimalista posible. 

En otras ocasiones un fondo dramático o colorido puede ayudar a que el sujeto destaque. La clave es experimentar. 


14. Cambia el formato de encuadre



Muchos fotógrafos se quedan estancados en una sola opción, ya sea retratar en “paisajes” (cuando la cámara está horizontal) o “retrato” (cuando la cámara esta vertical). Checa tus imágenes y verás cual de las dos es la que más utilizas.

No porque las tomas verticales sean llamadas “retratos” significa que siempre lo tienes que hacer de este modo cuando hagas retratos. Mezcla los formatos de encuadre en cada toma que hagas y agrega variedad a tu toma. 


15. Sostén tu cámara desde un ángulo



Los encuadres horizontales y verticales no son las únicas opciones en cuanto a retratos se trata. Mientras que puede ser importante que obtengas tus imágenes rectas, también el sostener la cámara fotográfica desde un ángulo en diagonal logra hacer más divertidas tus imágenes. 

Este tipo de encuadre le agrega un sentido del humor y energía a tus fotos. No lo hagas a la ligera porque la gente se preguntará si por error es que estás agarrando la cámara de esta manera. 

16. Tiros Desenfocados



Ya que los fotógrafos utilizan un “enfoque concentrado o agudo” centrado en nosotros como el único objetivo de alcance en nuestro trabajo – algunas veces la falta de enfoque puede crear tomas con emociones, ambientes e intereses reales. 
Existen dos estrategias principales para imágenes desenfocadas que funcionan: 

1.- Enfócate en un solo elemento de la imagen y deja a tu sujeto principal borroso. Al hacer esto utiliza una apertura amplia la cual reducirá la profundidad de campo y el enfoque sobre o detrás del sujeto retratado. 

2.- Desenfoca la imagen completa. Para hacer esto nuevamente escoge una apertura amplia pero enfoca bien enfrente o atrás de cualquier cosa que se encuentre en tu imagen (se necesitara enfocar manualmente para obtenerlo). 
Este tipo de tomas resultan ser de fantásticas y misteriosas. 
 
 
17. Introduce Movimiento


Los retratos pueden demasiado estáticos – pero ¿qué pasaría si se les agregara un poco de movimiento? Esto se puede lograr de algunas maneras: 
- Haciendo que el sujeto se mueva. 
- Que el sujeto esté quieto y algún elemento dentro de la escena se encuentre en movimiento. 
- Moviendo la cámara (o la lente) para alcanzar un acercamiento como de ráfaga. 


La clave con los tres métodos descritos es utilizando una velocidad demasiado lenta para, de esta manera, capturar el movimiento. 

Una alternativa es que el sujeto a retratar esté en constante y rápido movimiento y utilizar una velocidad rápida que “congele” su movimiento. 

18. Experimenta con las Expresiones del Sujeto


En algunos retratos es la expresión facial del sujeto lo que hace la imagen. 

Pídele al sujeto que experimente con diferentes sensaciones y emociones para su retrato. Juega con emociones extremas. 


También intente tomas con expresiones más serias y sombrías. 


19. Llene el marco


Una forma para asegurarte de que tu sujeto capture la atención del espectador del retrato es llenar el marco con su cara. 

No es algo que se haría en cada retrato - pero si el sujeto es el único tema de la fotografía – es únicamente eso lo que hay que observar. 

20. Encuentra un Sujeto Interesante


Tengo un amigo que sale regularmente a las calles de Melbourne buscando gente interesante que fotografiar. 

Cuando encuentra a alguien que le parece interesante los embarga, les pregunta si posarían para él, inmediatamente encuentra un escenario y luego comienza a disparar varios tiros (sólo si le dan el permiso, claro está.). 

El resultado es que tiene una maravillosa colección de fotografías de personas de todas las edades, etnias y escenarios. 

Mientras muchos de nosotros pasamos casi todo el tiempo fotografiando a nuestros seres queridos – probablemente resulte un ejercicio interesante fotografiar a extraños de vez en cuando. 



domingo, 7 de abril de 2013

Retratos

Esta semana veremos retratos en exteriores y composición 1, aquí les dejo algunos links para que vean lo que se puede hacer con luz natural :

este es uno de los proyectos actuales en retratos que más me gusta:
http://www.humansofnewyork.com/

http://digital-photography-school.com/natural-light-portraits-windows

http://www.hollyleblancphotography.com/blog/tag/outdoor-baby-pictures-in-nj/

mi trabajo en retratos:
http://www.flickr.com/photos/zoep11m/